Traductor Universal

martes, 29 de enero de 2013

MAYORDOMÍA EN HONOR AL SANTO NIÑO DE ATOCHA

 


Texto: Jaciel Villavicencio
Foto: Imágenes Bing en Internet


Santiago Juxtlahuaca; Oaxaca, 28 de enero de 2013.



Con actos religiosos, música,  danza, comida,  castillo, palo encebado, y la participación de los feligreses,  ayer concluyó la celebración de la mayordomía en honor  al Santo Niño de Atocha en Santiago Juxtlahuaca.

En la víspera de la celebración en honor al Santo Niño de Atocha con fe infinita se llevó a cabo una procesión de la capilla a la iglesia del centro, donde se realizó la celebración eucarística, al termino se regresó a la capilla ahí los participantes besaron con fe y respeto  la sagrada imagen, después se pudo degustar el chilate de res y el caldo blanco para los infantes que acompañaron. La participación de la danza de los diablos alegró aún más la festividad.

 En la noche la diversión estuvo al máximo y muchos pasaron momentos divertidos viendo los intentos infructuosos  que hacían Aquiles y  otros jóvenes  para  subir al palo encebado para llevarse los premios, otros disfrutaban de la música  mientras admiraban el castillo.

El señor Josué Ramos vendedor de algodones dijo: “es un placer estar en este lugar, todo estuvo de lujo, hubo mucha diversión,” concluyó.

Un integrante de la Banda de Santa Rosa o Banda Bicentenario que amenizó a solicitud del Mayordomo Daniel Alejandro Leiva Acevedo nos expresó lo siguiente: “el ambiente se llenó de maravilla, hubo diablos, es un evento familiar, uno puede traer a la familia”.

Ayer en  la mañana se dieron las mañanitas y los participantes saborearon el pozole acompañado del pan y café, en la noche se llevó a cabo la misa patronal, y la Banda Bicentenario estuvo presta para deleitar con sus mejores melodías al público presente, el palo encebado nuevamente estaba a la disposición con importantes premios.

 El mayordomo Daniel Alejandro Leiva Acevedo comentó que la mayordomía del Santo Niño de Atocha hasta la fecha la ha desempeñado la familia Leiva Acevedo como una tradición, sostuvo que las personas han apoyado generosamente, invitó a las personas que deseen desempeñar la mayordomía, dijo “lo pueden hacer, está a disposición”, aseguró que la celebración es como una feria, en pequeño pero una feria, recalcó. El mayordomo hizo un recuento histórico y dijo que sus abuelos empezaron con la construcción de la capilla y en el desempeño de la mayordomía se la hace una obra, en esta ocasión le cambiarán las ventanas por vitrales con la imagen del Santo  Niño de Atocha, aseguró.

Y fue de esta manera como se llevó a cabo la mayordomía en honor a la santa imagen del Niño de Atocha en Santiago Juxtlahuaca.




 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentar: